Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020
Imagen
  ¿POR QUÉ SE LLAMA TERMÓMETRO?                                        El aparato que veis aquí todos lo conocéis. Puede ser de varias formas como, por ejemplo, el que usamos para medirnos la fiebre cuando no nos encontramos del todo bien y sentimos calor en el cuerpo en general o el que miramos para saber la temperatura que hace. Estamos hablando, como suponéis de los termómetros . Pero lo que aquí nos interesa es saber por qué se llama así: " termómetro ". Si os acordáis, en clase más de una vez hablamos del " metro " y os dije que se llama así porque " metro " significa " medir ", y para eso se utiliza. Bueno, pues ya tenemos la segunda parte de la palabra que nos ocupa hoy analizada. Vamos por la primera que es " termo ". Casi seguro que en casa la mayoría tenéis un " termo " que utilizáis para meter un líquido y se conserve caliente: café, etc. Y es que " termo " si...
Imagen
¡¡AL RICO CHOCOLATE!! ¿A quién no le gusta el chocolate ? Aunque no es conveniente abusar de él. Como suelo deciros en clase: "se debe comer un poco de todo y mucho de nada". Pero ahora lo interesante es saber por qué se llama así. Se dice que es de origen mejicano, de los Aztecas (pueblo que habitaba aquella zona). Proviene de una palabra " xocoatl ", ¡fijaos qué rara! que significaba " agua amarga ". Hay que saber que en un principio el chocolate no se mezclaba con leche, como lo tomamos hoy, sino que era una bebida agria o amarga. ¿Y cómo llegó a Europa? pues gracias a los viajes que se hicieron allá por el 1500 (siglo XVI) se trajo de tierras americanas. Fijaos que hoy podemos comprar en el supermercado chocolate puro, sin tanta leche, y comprobamos que es de sabor amargo. Lo hay para todos los gustos.   Pues nada, a disfrutar del chocolate , ¡SIN PASARSE!
Imagen
¿QUÉ SON LOS CASTROS? Tenemos hablado en clase de lo que son los " castros ", pero ahora os lo quiero dejar aquí.  La palabra " castro " es otro vocablo que nos dejaron los romanos. Procede de la palabra que ellos tenían en su idioma, el latín, " castrum " y que significaba " campamento ". Por lo tanto ya tenemos que un " castro " es un campamento. Pero hay que saber que los romanos llamaban " castros " a los poblados que ya había en los lugares cuando ellos llegaron, que estaban rodeados por una muralla circular y situados en lo alto de las colinas, buen lugar para defenderse mejor. Por eso aquí denominamos " cultura castrexa " a la forma de vida y actividades que llevaban a cabo  los pobladores que habitaban por estos lugares antes de la llegada de los romanos. Tenemos un " castro " muy cerca de nuestra ciudad que merece la pena dedicarle una visita, es el castro de Viladonga.  Podemos obser...
Imagen
¿POR QUÉ SOIS ALUMNOS? Hoy vamos a tratar del origen de la palabra   " alumno ". Todas las palabras tienen un porqué, así que vamos a tratar de esta en concreto. Alumno procede de la palabra latina " alumnus " cuyo significado venía a significar " alimentar ". ¿Vosotros os estáis alimentando en clase? Vamos a entendernos, lo que vosotros coméis en el colegio, esa sabrosa merienda que os preparan en casa, es para el tiempo del recreo. Pero aquí en concreto no se refiere esa " alimentación ", no se refiere a los productos que comemos, no, en este caso la " alimentación " se refiere a los contenidos que aprendéis a través de los profesores de las distintas materias, a las enseñanzas que recibís en general. Es, por tanto, una " alimentación " cultural. A esto se referían los romanos cuando cuando llamaban a sus estudiantes " alumnus ", porque se estaban " alimentando " y creciendo culturalmente...
Imagen
" LA LECHE, LA GALAXIA Y EL REAL MADRID " Bueno, os peguntaréis a qué viene este título ¿verdad?. Pues como veréis todo tiene relación. Vamos a empezar diciendo el porqué la leche se llama leche, y es porque los  romanos tenían la palabra " lactis " para denominarla, que como se puede comprobar de esta palabra viene nuestra actual " leche ", de ahí que a los productos que compramos y provienen de ella le llamemos " productos lácteos ": el queso, la mantequilla o el yogur por ejemplo. Pasamos ahora a explicar el resto. Los griegos, anteriores a los romanos, sin embargo llamaban a la leche " gálactos ", palabra que nos da a nosotros " galaxia ", ¿y cómo se llama nuestra galaxia? pués " Vía Láctea ", porque la vemos de color blanquecino cuando observamos las estrellas por la noche. Y s i alguien nos preguntara de qué color es la leche todos sabríamos decir que es de color blanco, ¿verdad? Pués de aquí surgi...
Imagen
  ¡¡ SABROSA PIZZA !! Poco o nada me voy a equivocar si digo que a casi todos nos gusta comer y disfrutar una " pizza ", pero ahora vamos a saber de dónde proviene y si se trata de una comida de invención moderna o si, por el contrario, tiene su antigüedad. Pues para que sepáis, la " pizza " tiene miles de años. Parece raro, pero es así. Ya la comían los romanos, esos que nos dejaron tantas otras cosas. Se trataba de un pan plano, circular, que metían en el horno y le añadían ciertos ingredientes como especias, salchicha, queso, etc.  El nombre de " pizza " proviene de la palabra romana " pinsare " que significaba " pisar ", y esto es así porque ese pan sobre el que se colocaban los ingredientes era como si estuviera pisado, aplastado. Por lo tanto, la " pizza " viene a ser un pan plano con los ingredientes necesarios para darle un gusto diferente. Comprobamos, una vez más, que hay muchas cosas que nos pueden parecer m...