EL BOLÍGRAFO
Os voy a contar aquí quién fue el inventor de este utensilio que todos tenemos y usamos a la hora de trabajar, hacer los deberes, etc. La idea fue de un húngaro llamado Ladislao José Biro allá por los años 40 del siglo XX. Quiso así modernizar la forma de escribir tan molesta y lenta que suponía la escritura con las plumas de entonces. Pero el bolígrafo resultaba caro, así que otro inventor, en este caso nacido en Italia, Marcel Bich, tuvo la idea de crear un bolígrafo mucho más económico en el año 1953. Se trata del tan conocido bolígrafo BIC. La marca se la puso suprimiendo la última letra de su apellido. Una de las características principales de este bolígrafo era que después de usarlo había que tirarlo.
Se calcula en más de 20 millones al día la cantidad de estos bolígrafos que se vende diariamente en todo el mundo. ¡Casi nada! Y para que sepáis por qué se llama bolígrafo os diré que es una palabra compuesta de "bola" y "grafo" (escritura en griego), lo que quiere decir que se escribe gracias a la pequeña bolita que tiene en la punta y hace deslizar la tinta.
Aquí os dejo un vídeo del anuncio de BIC de cuando yo tenía más o menos vuestra edad.
Aquí os dejo un vídeo del anuncio de BIC de cuando yo tenía más o menos vuestra edad.
Hola Fernando.¡Cuántos bolígrafos tenemos ahora!Yo los que más uso en el cole son los borrables,porque si me equivoco me es más cómodo.También uso los BIC.Mis colores favoritos de boli son el rosa y el azul.Aunque el rosa lo utilizo menos.¡Me gustan muchos los bolis!
ResponderEliminarSaludos.
Hola, Lucía. Los que se puede borrar la tinta son más cómodos, claro. Hablas de que te gustan mucho y te diré que a mi también. Donde trabajo tengo gran cantidad de ellos. Con tanta tecnología moderna, a veces nos olvidamos de escribir a mano y lo hacemos en los teclados. Compartimos el gusto por los bolígrafos.
EliminarSaludos.
Hola Fernando, soy Paula Torres y quería explicarte una cosa de los bolígrafos Bic, a ver si ya lo sabes!!!!!. Los bolígrafos Bic tienen en la tapa un agujero que se lo pusieron no hace mucho, mi madre dice que cuando ella estudiaba todavía los había sin ese agujero, y es para que si un niño traga la tapa no le tape la garganta y pueda respirar. También hay un anuncio con una canción que tanto mi padre como mi madre y mi hermano y yo sabemos "bic naranja escribe fino, bic cristal escribe normal" ja,ja,ja!!!!
ResponderEliminarSaludos
Hola, Paula, pues sí, si que lo sabía y es un acierto porque a veces los niños meten en la boca todo lo que tienen a mano. En cuanto al anuncio, tu madre tiene razón así que decidí poner el vídeo del anuncio debajo del texto para que lo veáis en imágenes y, de paso, tu madre recuerde. Saludos, Paula.
Eliminarhola Fernando, la lectura a sido muy interesante.
ResponderEliminarUn saludo. Adrian
Hola, Adrián, me alegro que te resultara interesante. Simplemente te voy a corregir una falta y es que cuando escribas "he sido", "ha comido", hemos visto", etc. esas formas anteriores a sido, comido o visto se escriben con "h" porque son del verbo "HABER". Por ejemplo: el niño ha comido todo; mi padre ha ido de viaje; he leído un libro esta semana. Saludos para ti también.
Eliminar