EL GLOBO TERRÁQUEO


Vemos en la foto a la Tierra desde el espacio, es decir, vemos al "globo terráqueo". Su representación muchas veces la tenemos en casa, o si no la vemos en el aula para poder estudiar los continentes, países, ríos, etc. Pero aquí vamos a ver por qué se le llama "globo terráqueo". La palabra "globo" viene del latín "globus", una vez más hacemos referencia a la lengua que nos dejaron los romanos, y significa "esfera, bola". Ya tenemos la primera palabra. Vamos por la segunda. "Terráqueo" también viene del latín, en este caso de dos palabras, de "terra" (tierra) y "aqua" (agua), y las dos unidas forman la palabra compuesta "terráqueo", es decir, formado de tierra y agua. Con todo lo dicho, al hablar de "globo terráqueo" nos estamos refiriendo a la esfera de nuestro planeta que está formada por continentes (tierra) y océanos (agua).




Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS GENTILICIOS (II)

LINGUA GALEGA 3º B

LENGUA ESPAÑOLA 3º B