LOS  MAPAS   

Vamos a ver de dónde viene una palabra tan utilizada como "mapa", tanto en el colegio como cuando vamos de viaje a algún lugar. Esta palabra nos la dejaron los romanos, pero entonces se escribía "mappa". Para ellos significaba: pañuelo, servilleta, toalla, mantel, lienzo, etc. Es decir, trozos de tela más o menos pequeños. Pero os preguntaréis qué tienen que ver estos significados con lo que hoy denominamos "mapa". La respuesta está en que sobre estos trozos de tela era donde los romanos representaban la tierra y los mares. Lo que sí hay que tener presente es que nosotros escribimos "mapa" con una sola "p". Hoy en día solemos viajar bastante y en pocas horas estar en cualquier país del mundo; el mundo se hace cada vez más pequeño, así que bien podemos decir que "el mundo es un pañuelo", y los romanos, como acabamos de leer, dirían "mappa". 
Para terminar: el nombre de la tela sobre el que dibujaban la tierra dio nombre al dibujo, al "mapa".

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS GENTILICIOS (II)

LINGUA GALEGA 3º B

LENGUA ESPAÑOLA 3º B