UNA TARTA DE BIZCOCHO
No os voy a decir aquí cómo se hace un "bizcocho", eso es mejor que lo preguntéis en casa que, seguro, os lo dirán mejor que yo. Pero lo que sí os voy a decir es por qué se llama así, "bizcocho". Os tengo dicho alguna vez que "bi" o "bis" significan "dos veces", por ejemplo hablando de ciencias naturales la palabra "bivalvo" os dije en su momento que significaba "de dos valvas" (dos conchas), pero lo tenéis también en las partituras de música cuando os aparece "bis", y es que esa parte la tenéis que repetir dos veces. Bueno, pues "bizcocho" viene de dos palabras latinas, de "bis" (dos veces) y de "coctus" que significa "cocido" (biscoctus, dirían entonces), es decir, era una "tarta que se cocía dos veces". Ahora, como os imagináis sólo se cuece una vez. Me imagino que aquellos "bizcochos" quedarían duros y no blandos y suaves como los hacemos hoy. Bueno, pues ya sabéis que "bizcocho" significa "cocido dos veces".
¿Os dais cuenta de cuántas palabras nuestras proceden de la lengua que nos dejaron los romanos que anduvieron por estas tierras?
Hola Fernando,
ResponderEliminarSoy Paula Torres, ayer estuve con mi madre haciendo un bizcocho de yogur, nata y trocitos de chocolate con leche,estaba riquísimo.Con mi madre hago dulces y mi padre me enseña a hacer la comida (menestra de verdura, tortilla francesa etc).
Espero que en tu casa estéis todos bien, yo ya estoy aburrida de este bicho.
Hasta la próxima.
Hooola, Paula. Yo también estoy aburrido. Preferiría mil veces estar con vosotros en clase que os echo mucho de menos. Me gusta saber que estás colaborando en la cocina en general, eso también es "aprender" y nada mejor que aprender haciendo. Pues ahora ya sabes de dónde viene "bizcocho". ¡¡Hasta cuando quieras!!
EliminarHola Fernando.Yo ya hice muchas veces bizcochos con mi madre.Y me salieron muy ricos.ME GUSTA MUCHO HACERLOS¡¡
ResponderEliminarHola, Lucía. Ya veo que, aparte de repasar un poquito, os dedicáis a otras tareas caseras, lo cual me parece estupendo. No sólo es una forma de colaborar en casa, sino también de aprender otras cosas que, además, os resultan agradables por lo que me contáis. Pues a seguir así.
EliminarHola yo también hice un bizcocho de yogur con forma de magdalena y tortitas con Nutella que estaban muy ricas también.Esta temporada hay que probar de todo.Un saludo a todos.
ResponderEliminarAdemás de buena repostera eres una artista. Saludos desde aquí también PARA TODOS/AS, que se os echa de menos.
Eliminar