Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020
Imagen
LA  HAMBURGUESA Creo que excuso preguntaros si os gustan las hamburguesas , porque la respuesta mayoritaria con casi todas seguridad va a ser afirmativa. Hoy os dejo aquí una breve historia de este tipo de comida rápida que tanto se consume hoy en día en todo el mundo. La hamburguesa nació en la ciudad alemana de Hamburgo allá por el siglo XIV, es decir, año 1300 en adelante. La gente de entonces tenía la costumbre de echarle especias  la carne barata con el fin de aromatizarlas. La hamburguesa nació como comida para gente humilde y la carne la trituraban. Con el tiempo este tipo de comida llegó a Inglaterra y allí se hizo muy famosa. Hacia el año  1880 la receta de la hamburguesa llegó a Estados Unidos a través de la gente que emigraba de Inglaterra y Alemania a aquel país, y allí la llamaron   hamburger . Es a partir de entonces cuando más se popularizó la hamburguesa . Desde entonces se empezaron a crear las grandes cadenas de hamburgueserías qu...
Imagen
¿OS GUSTAN LOS HELADOS? Aunque un helado se puede tomar cualquier día, casi siempre nos apetece más disfrutar uno ahora que llega el buen tiempo. No sé vosotros, pero para mi es uno de los postres favoritos. Nunca digo que no a un sabroso helado . Cuando yo tenía vuestra edad, cada año al llegar la primavera se ponían por las calles del centro unos carritos de helados que hacían las delicias de niños y mayores. Y a mi me llamaba la atención cómo lo servían con aquella cuchara como la que veis en la ilustración que os dejo. ¡Quién me diera que me dejase el heladero hacerme mi propio helado ! pensaba yo. Aquellos carritos de helados desaparecieron con el tiempo, pero mi agrado por ver cómo los servían con aquel utensilio siguió a través de los años. Pasó el tiempo y descubrí que aquella cuchara de helados que tanto me llamaba la atención tenía un nombre, un nombre muy raro, ¿sabéis cuál? " funderelele ", ¿a que os suena raro? Pues así es cómo se llama, aunque tamb...
Imagen
LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO Se aproxima el buen tiempo y muchos de vosotros estaréis deseando volver a coger la bicicleta , para pasear y disfrutar de paseos en familia o con amigos. Al decir esto me vienen  a la memoria grandes y preciosos recuerdos de cuando tenía vuestra edad. No había día que no anduviera cabalgando en mi bicicleta en compañía de hermanos y amigos. Por aquello del buen tiempo y de que tenéis más tiempo libre, se suele decir que "las bicicletas son para el verano". Pues nada, a mantener el equilibrio y a disfrutar de ella. Pero, una vez más, os dejo aquí de dónde procede la palabra bicicleta . No es difícil. Está compuesta de " bi "-que viene del latín  significa dos- y " ciclos " - que procede del griego y significa "rueda". ¿Y qué es la bicicleta sino un vehículo de dos ruedas? Pensad que cuando sois pequeños muchos de vosotros tuvisteis un " triciclo" , es decir, una bicicleta pequeña de tres rue...
Imagen
EL CALDO GALLEGO Bueno, hoy vamos a hablar un poco del " caldo gallego ", un plato que tanto disfrutamos los de esta tierra. ¿A quién no le apetece un primer plato de caldo gallego en invierno? Además, como sabéis lo podemos tomar de diversas maneras: de repollo, nabizas, berzas o grelos. De cualquiera de estas maneras es un plato exquisito que además de disfrutarlo nos da calorías. Pero, como de costumbre, os voy a decir por qué se llama " caldo ", porque, como os suelo comentar, "todo tiene un porqué". Pues bien, la palabra " caldo " procede del latín, hala otra vez más acudimos a los romanos. Procede de la palabra " calidus " que significaba " caliente ", que más tarde pasó a nuestra lengua como " caldo ". ¿Y qué es si no un plato de caldo más que    un " plato caliente ". Y, para que sepáis más, cuando hace calor decimos que es un " día cálido ", ya tenemos de nuevo " cálido ...
Imagen
¿POR QUÉ SE LLAMA INTERNET? Bueno, vamos a ver en esta ocasión de dónde viene la palabra de algo tan conocido y usado en estos tiempos como es " Internet ". Hoy en día todos utilizamos en nuestros respectivos trabajos, vosotros también, ordenadores que nos facilitan grandemente la tarea a llevar a cabo. En estos tiempos ya no se entiende el trabajo sin las facilidades que nos ofrece Internet . De una u otra forma todos estamos conectados a ella. ¿Pero nos hemos preguntado de dónde procede su nombre? Pues no es tan difícil de saber. En este caso se trata de dos palabras inglesas: International (internacional en español) y Network (que significa red de comunicación). Las dos palabras se acortaron y se cogieron " inter " y " net ", de ahí surgió " Internet ". Es decir, que Internet es una red internacional que nos permite acceder a ella desde cualquier lugar y estar conectados para trabajar, consultar, etc. ¿A que no es tan difícil?
Imagen
LA BIBLIOTECA      Estoy seguro que oísteis alguna vez la frase que dice  "todo está en los libros", y es muy cierta porque si os fijáis cuando queremos hacer alguna consulta adónde vamos sino a un libro. Pues hoy vamos a ver por qué al lugar donde colocamos los libros se le llama biblioteca . Pues bien, la palabra biblioteca es de origen griego y está compuesta de dos palabras: de " biblion " , que así llamaban al libro los antiguos griegos y de " theke " (nosotros la convertimos en "teca") que significaba armario, caja. Es decir, que para los griegos la biblioteca era el armario o el lugar donde se guardaban lo libros. Hoy nosotros hemos unido las dos palabras y nos ha dado biblioteca , pero el origen de la palabra ya veis que es griego.  Muchos de vosotros también tenéis en casa vuestra biblioteca personal.Y para que os deis más cuenta, tenemos en nuestro vocabulario más palabras que acaban en " - teca ", por ejemplo discot...