¡¡A DESAYUNAR!!
Todos sabemos qué es desayunar porque lo hacemos todos los días al levantarnos y antes de ir al colegio. Pero lo que aquí interesa es saber por qué se llama a esa primera comida del día "desayuno". Ya veréis que es muy fácil.
A veces nos dicen que tenemos que ir en "ayunas" cuando, por ejemplo, nos mandó el médico hacer unos análisis. ¿Os dais cuenta?
Eso quiere decir que tenemos que ir a hacerlos con el estómago vacío, es decir, sin haber desayunado. Estudiamos en lengua que el prefijo "des-" tiene un carácter negativo, que se antepone a una palabra para que signifique lo contrario. Veamos unos ejemplos y lo vais a entender.
Hacer - lo contrario es "deshacer".
Prender - lo contrario es "desprender".
Arreglar - lo contrario es "desarreglar".
En el caso de "ayunar" (estar con el estómago vacío), lo contrario es "desayunar", que significa "romper el ayuno", lo que quiere decir que ya comimos algo, que es lo que hacemos al levantarnos después de pasar varias horas durmiendo y sin comer. ¿Entendéis? Pues ya sabéis el significado de una palabra más.
Comentarios
Publicar un comentario