Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021
Imagen
  ¿QUÉ FUE LA PANGEA ?   Oísteis hablar de la Pangea en Ciencias, pero aquí vamos a ver el porqué se llama de esa forma. La palabra Pangea viene de dos palabras griegas: " pan " que significa todo y " geos " que significa tierra . " Todo tierra " así es como se denomina al gran continente que existió en nuestro planeta hace unos 335 millones de años.  En la imagen de arriba podéis observar cómo se fue descomponiendo y dando origen a los continentes que hoy forman la Tierra. Esta separación comenzó hace unos 175 millones de años .  
Imagen
   EL ÁRBOL DE NAVIDAD   Como estamos a punto de celebrar la Navidad , hoy os voy a comentar, en breves palabras, de donde se cree que viene la tradición en Europa de colocar en nuestras casas el árbol de Navidad cargado de luces y adornos. Parece ser que esta tradición empezó en Alemania y  los países escandinavos ( Dinamarca , Suecia , Noruega , Finlandia e Islandia ) en los siglos XVI y XVII,  extendiéndose con el tiempo la tradición a otros países europeos.  En el mapa de arriba veis dónde están situados los Países Nórdicos o Escandinavos, cada uno con su bandera.
Imagen
  LOS MESES DEL  AÑO Vamos a aprender de donde proceden los nombres de los meses del año. Veamos.  Enero:   proviene de la palabra latina " ianuarius " en referencia al dios romano Jano . Febrero : viene del nombre de una fiesta romana llamada Februa . Marzo : era el primer mes de los romanos , NO enero como lo es para nosotros, y proviene del nombre del dios Marte . Abril : se cree que hace referencia al verbo " abrir " y la llegada de la primavera donde florecen (abren) las plantas. Mayo : Se cree que debe su nombre a la diosa " Maia ", diosa de la salud y la fertilidad. Junio : hace referencia a la diosa Juno . Julio : debe su nombre a Julio César . Agosto : debe su nombre a Augusto Octavio , emperador romano. Septiembre : hace referencia al mes séptimo del calendario romano . Tened en cuenta que para ellos el año, como ya dije, empezaba en marzo. Octubre : hace referencia al mes octavo . Noviembre : hace referencia al mes noveno . Diciembre : hace refe...
Imagen
   TERREMOTO Por desgracia vemos con más frecuencia de la deseada imágenes como esta. Se trata de un terremoto , de uno de esos movimientos bruscos que se producen en la tierra o en el mar y que, en ocasiones, destruyen ciudades o pueblos causando grandes daños y cantidad de víctimas. Bueno, pues una vez más vamos a aprender por qué se llaman a este tipo de sacudidas " terremotos ". Esta palabra está compuesta de dos vocablos latinos, de nuevo viajamos a la Roma antigua. Terremoto está entonces compuesta de " terrae ", que significa tierra , y " motus " que significa movimiento . Las dos palabras se juntaron en una sola para referirse a los movimientos de la Tierra. Pero hay que tener presente que si se produce el movimiento en el mar hablamos de " maremotos ". ¿Pero y si se producen la Luna? entonces diremos  " lunamotos ". 
Imagen
  NUEVA  ZELANDA Os comenté en clase que hay determinados topónimos como Nueva York , Nueva Jersey , etc. que se les puso ese nombre con el adjetivo " NUEVA " delante porque ya existían ciudades como York , en el Reino Unido, o Jersey, que ya sabéis que es una isla pequeña entre el Reino unido y Francia, pero que pertenece al Reino Unido o Gran Bretaña. Pues bien, en este caso vamos a saber el porqué Nueva Zelanda se llama así. El motivo es porque los holandeses la denominaron de este modo en honor  a una provincia existente en Holanda llamada Zelanda . En el mapa fijaos que Nueva Zelanda son las dos pequeñas islas de la derecha y que está cerca de Australia . Para que sepáis un poco más, la capital de Nueva Zelanda ( New Zealand en inglés ) es Wellington . 
Imagen
  PONTE  EL  JERSEY Cuántas veces os dirán "ponte el jersey que hace fresco". Estoy seguro que muchas. Bueno, pies aquí os voy a dejar el porqué a esta prenda de vestir se le conoce por ese nombre.  Primero hay que saber que entre Francia y el Reino Unido hay una franja de mar que se conoce con el nombre de Canal de la Mancha. Y es aquí en este canal donde se encuentran un grupo pequeño de islas, una de las cuales se llama Jersey (pronunciada en inglés " yersi ", más o menos).  Pues parece ser que la gente de aquella zona que trabajaba en el mar y en el campo se ponía una prenda de vestir confeccionada con lana de oveja para combatir el frío de la isla. Esta prenda le cubría el cuerpo y los brazos. Lo que no está claro es si la lana de oveja procedía de la isla o del Reino Unido , país al que pertenece la isla, pero lo que aquí interesa es el nombre de la prenda y éste proviene del topónimo de la isla.   
Imagen
  ¿QUÉ SON LOS TOPÓNIMOS? Los topónimos los estudia la toponimia . Y ahora os preguntaréis qué es la toponimia . Pues bien, es la disciplina que estudia el  origen de los nombres propios de los lugares. Toponímia proviene de dos palabras griegas: " tópos ", que significa lugar y " onoma ", que significa nombre . ¿Os suena onoma ? A más de uno sí porque cuando celebra el día de su santo está celebrando su " onomástica ". (Fijaos que onomástica, contiene la palabra " onoma "). Ya sabéis el origen del nombre de algún lugar como Lugo, Castro y alguno más que vemos en clase. Ahora os voy a dejar el significado de alguno más. Amandi = tierra amada. Chantada = enclavada. Fisterra = fin de la tierra. Fonsagrada = fuente sagrada. Foz = hoz. Monforte = monte fuerte Mosteiro = monasterio. Ortigueira = lugar donde abundan las ortigas. Ourense = ciudad del oro. Outeiro =lugar elevado. Pedrafita = piedra clavada. Ponferrada =puente de hierro. Pontedeume = ...