¡¡AL RICO CHOCOLATE!!



¿A quién no le gusta el chocolate? Aunque no es conveniente abusar de él. Como suelo deciros en clase: "se debe comer un poco de todo y mucho de nada". Pero ahora lo interesante es saber por qué se llama así. Se dice que es de origen mejicano, de los Aztecas (pueblo que habitaba aquella zona). Proviene de una palabra "xocoatl", ¡fijaos qué rara! que significaba "agua amarga". Hay que saber que en un principio el chocolate no se mezclaba con leche, como lo tomamos hoy, sino que era una bebida agria o amarga. ¿Y cómo llegó a Europa? pues gracias a los viajes que se hicieron allá por el 1500 (siglo XVI) se trajo de tierras americanas. Fijaos que hoy podemos comprar en el supermercado chocolate puro, sin tanta leche, y comprobamos que es de sabor amargo. Lo hay para todos los gustos.  Pues nada, a disfrutar del chocolate, ¡SIN PASARSE!

Comentarios

  1. O chocolate branco é máis moderno??????? Tamén o trouxeron de américa??????

    Saúdos, Cidre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cidre. Lo que llamamos chocolate blanco no proviene del cacao, por lo tanto no es chocolate en sí. Es un compuesto de varios ingredientes, entre ellos mantequilla. Por tanto es un invento moderno y no procede de América. El auténtico es el oscuro.
      Saludos.

      Eliminar
  2. Hola,a mi el chocolate que más me gusta es el chocolate con leche,aunque me gustan casi todos menos el negro porque me parece muy amargo.También me encanta la tarta de tres chocolates.FUE UN GRAN INVENTO!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lucía. Yo también prefiero del chocolate con leche, el puro me es muy amargo también. Si algún día vas a Astorga allí puedes ver un museo muy bonito del chocolate y ves todo el proceso de elaboración.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS GENTILICIOS (II)

LINGUA GALEGA 3º B

LENGUA ESPAÑOLA 3º B