¿POR QUÉ SOIS ALUMNOS?


Hoy vamos a tratar del origen de la palabra "alumno". Todas las palabras tienen un porqué, así que vamos a tratar de esta en concreto.
Alumno procede de la palabra latina "alumnus" cuyo significado venía a significar "alimentar". ¿Vosotros os estáis alimentando en clase? Vamos a entendernos, lo que vosotros coméis en el colegio, esa sabrosa merienda que os preparan en casa, es para el tiempo del recreo. Pero aquí en concreto no se refiere esa "alimentación", no se refiere a los productos que comemos, no, en este caso la "alimentación" se refiere a los contenidos que aprendéis a través de los profesores de las distintas materias, a las enseñanzas que recibís en general. Es, por tanto, una "alimentación" cultural. A esto se referían los romanos cuando cuando llamaban a sus estudiantes "alumnus", porque se estaban "alimentando" y creciendo culturalmente. Así que, queridos alumnos, a seguir con la alimentación en la escuela, sin olvidar la merienda del recreo, que también es sana. 

Comentarios

  1. Hola Fernando.Mis alimentos favoritos de clase son: matemáticas,inglés,plástica y naturales,aunque en todas las demás aporendemos cosas interesantes.En inglés se dice "pupil".¿De dónde vendrá esta palabra?Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lucía. Hay lenguas que, como os tengo dicho en clase, proceden del latín (lengua que hablaban los romanos) como el español, francés, italiano, rumano, portugués, gallego o catalán, por ejemplo. A estas lenguas se les llama "lenguas romances". Pero hay otras, como el inglés o el alemán que no provienen del latín sino que se llaman "lenguas anglosajonas" (los anglos y los sajones fueron dos pueblos que, al igual que los romanos, conquistaron otras zonas de Europa). A pesar de que no son lenguas latinas o romances, sí tienen palabras que provienen del latín, porque los romanos también estuvieron en las Islas Británicas. Y una de las palabras inglesas que procede del latín es la que tú mencionas "pupil". Viene de la palabra latina "pupillus" y hace referencia a los alumnos que tiene un profesor en clase. Tu madre o yo podemos decir de nuestros alumnos que sois nuestros "pupilos". Fíjate la semejanza, en inglés "pupil" y en español "pupilo". Espero no haberte liado con una explicación tan larga, pero tú la puedes entender.

      Eliminar
  2. Vale Fernando.Sí que lo entendí.Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LOS GENTILICIOS (II)

LINGUA GALEGA 3º B

LENGUA ESPAÑOLA 3º B