TERREMOTO Por desgracia vemos con más frecuencia de la deseada imágenes como esta. Se trata de un terremoto , de uno de esos movimientos bruscos que se producen en la tierra o en el mar y que, en ocasiones, destruyen ciudades o pueblos causando grandes daños y cantidad de víctimas. Bueno, pues una vez más vamos a aprender por qué se llaman a este tipo de sacudidas " terremotos ". Esta palabra está compuesta de dos vocablos latinos, de nuevo viajamos a la Roma antigua. Terremoto está entonces compuesta de " terrae ", que significa tierra , y " motus " que significa movimiento . Las dos palabras se juntaron en una sola para referirse a los movimientos de la Tierra. Pero hay que tener presente que si se produce el movimiento en el mar hablamos de " maremotos ". ¿Pero y si se producen la Luna? entonces diremos " lunamotos ".
Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como cultura
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NUEVA ZELANDA Os comenté en clase que hay determinados topónimos como Nueva York , Nueva Jersey , etc. que se les puso ese nombre con el adjetivo " NUEVA " delante porque ya existían ciudades como York , en el Reino Unido, o Jersey, que ya sabéis que es una isla pequeña entre el Reino unido y Francia, pero que pertenece al Reino Unido o Gran Bretaña. Pues bien, en este caso vamos a saber el porqué Nueva Zelanda se llama así. El motivo es porque los holandeses la denominaron de este modo en honor a una provincia existente en Holanda llamada Zelanda . En el mapa fijaos que Nueva Zelanda son las dos pequeñas islas de la derecha y que está cerca de Australia . Para que sepáis un poco más, la capital de Nueva Zelanda ( New Zealand en inglés ) es Wellington .
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PONTE EL JERSEY Cuántas veces os dirán "ponte el jersey que hace fresco". Estoy seguro que muchas. Bueno, pies aquí os voy a dejar el porqué a esta prenda de vestir se le conoce por ese nombre. Primero hay que saber que entre Francia y el Reino Unido hay una franja de mar que se conoce con el nombre de Canal de la Mancha. Y es aquí en este canal donde se encuentran un grupo pequeño de islas, una de las cuales se llama Jersey (pronunciada en inglés " yersi ", más o menos). Pues parece ser que la gente de aquella zona que trabajaba en el mar y en el campo se ponía una prenda de vestir confeccionada con lana de oveja para combatir el frío de la isla. Esta prenda le cubría el cuerpo y los brazos. Lo que no está claro es si la lana de oveja procedía de la isla o del Reino Unido , país al que pertenece la isla, pero lo que aquí interesa es el nombre de la prenda y éste proviene del topónimo de la isla.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿QUÉ SON LOS TOPÓNIMOS? Los topónimos los estudia la toponimia . Y ahora os preguntaréis qué es la toponimia . Pues bien, es la disciplina que estudia el origen de los nombres propios de los lugares. Toponímia proviene de dos palabras griegas: " tópos ", que significa lugar y " onoma ", que significa nombre . ¿Os suena onoma ? A más de uno sí porque cuando celebra el día de su santo está celebrando su " onomástica ". (Fijaos que onomástica, contiene la palabra " onoma "). Ya sabéis el origen del nombre de algún lugar como Lugo, Castro y alguno más que vemos en clase. Ahora os voy a dejar el significado de alguno más. Amandi = tierra amada. Chantada = enclavada. Fisterra = fin de la tierra. Fonsagrada = fuente sagrada. Foz = hoz. Monforte = monte fuerte Mosteiro = monasterio. Ortigueira = lugar donde abundan las ortigas. Ourense = ciudad del oro. Outeiro =lugar elevado. Pedrafita = piedra clavada. Ponferrada =puente de hierro. Pontedeume = ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CALIGRAFÍA Y ya que hablamos en la anterior publicación de la ortografía , os voy a enseñar aquí por qué se le dice a una persona que tiene buena letra que tiene una buena " caligrafía " . Como siempre vamos a acudir al origen de la palabra. " Caligrafía " proviene de dos palabras griegas, de nuevo nos vamos a la Grecia antigua, que son " kalós " que significa " hermoso " y " grafos " que significa " escritura ". Y aquí tenéis la solución. Por lo tanto, " caligrafía " es hacer una escritura hermosa, bonita. Ahora lo que queda es procurar hacer la letra bien a la hora de escribir lo que sea.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA ORTOGRAFÍA Escribir correctamente es una tarea que cuesta tiempo. No es cuestión de saberse las reglas que se van estudiando de memoria, sino saberlas aplicar cuando nos dictan o escribimos por nuestra cuenta una redacción, un cuento o lo que sea. Aquí vamos a aprender el porqué se llama a escribir correctamente " ortografía ". Fijaos bien que en la anterior entrada hablamos de la " ortodoncia ", y ahora os preguntaréis qué tiene que ver la ortodoncia con la ortografía . Pues sí tienen algo de común y es la palabra griega " ortos " que, como ya vimos, significa " correcto ". En este caso la palabra " ortografía " proviene también del griego, de " ortos " ( correcto ) y de " grafos " ( escritura ). Y aquí ya está dada la solución: " ortografía " es la escritura correcta , es decir, sin faltas. Eso sí, tened presente que una buena forma de solucionar los errores que se cometen al escribir es leer mucho,...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LA ORTODONCIA Hoy os voy a hablar de una palabra que conocéis muy bien, pero que, como es lógico, no sabéis el porqué se llama así al hecho de que el dentista ponga ese un aparato en los dientes para que los coloque debidamente. Pues una vez más, como os vengo diciendo en clase, a las cosas las nombramos tal cual las conocemos por un motivo, que normalmente es por el origen de la palabra. En este caso, la palabra " ortodoncia " es de origen griego y viene de dos palabras: de " ortos " que significa " correcto " y de " odontos " que significa " diente ". Así que, como podéis comprobar, la " ortodoncia " ( dientes correctos ) es el hecho de que un dentista coloque en la dentadura de una persona un aparato para corregir los dientes descolocados, y que con el tiempo formen una dentadura bien hecha. Y si queréis saber un poco más fijaos que el que coloca estos aparatos se llama " odontólogo ", al que comúnmente llama...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¡¡A DESAYUNAR!! Todos sabemos qué es desayunar porque lo hacemos todos los días al levantarnos y antes de ir al colegio. Pero lo que aquí interesa es saber por qué se llama a esa primera comida del día "desayuno" . Ya veréis que es muy fácil. A veces nos dicen que tenemos que ir en "ayunas" cuando, por ejemplo, nos mandó el médico hacer unos análisis. ¿Os dais cuenta? Eso quiere decir que tenemos que ir a hacerlos con el estómago vacío, es decir, sin haber desayunado. Estudiamos en lengua que el prefijo "des-" tiene un carácter negativo, que se antepone a una palabra para que signifique lo contrario. Veamos unos ejemplos y lo vais a entender. Hacer - lo contrario es "deshacer" . Prender - lo contrario es "desprender" . Arreglar - lo contrario es "desarreglar" . En el caso de "a yunar" (estar con el estómago vacío), lo contrario es "desayunar" , que significa "romper el ayuno" , lo que qu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ORIGEN DE LA PALABRA "PANTALÓN" Hoy, siguiendo con el placer que causa el saber el porqué las cosas se llaman tal cual hoy las nombramos, dejo aquí el origen de la palabra pantalón . Sigo pues con la máxima de que "todo tiene un porqué". La palabra que da nombre a la prenda de vestir que todos utilizamos para cubrir las piernas, la cual denominamos pantalón, proviene de un personaje de una comedia italiana allá por el siglo XVII (1600 en adelante) llamado Pantaleone originario de Venecia. Parece ser que se trataba de un viejo avaro que vestía unos calzones largos, de ahí el nombre de nuestro "pantalón" . En Italia Pantaleone es un nombre propio de varón y que nosotros convertimos al español en Pantaleón . Como dato curioso os digo que su festividad se celebra el día 27 de julio. * Calzón : Prenda de vestir con dos piernas, que cubre el cuerpo desde la cintura hasta una altura variable de los muslos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
VELOCIDAD DE ROTACIÓN DE LA TIERRA Vais a ver aquí algo muy interesante, algo que os va a demostrar que en el espacio TODO ESTÁ EN MOVIMIENTO . En el vídeo observaréis el giro que nuestro planeta realiza cada 24 horas sobre sí mismo, giro que se llama de ROTACIÓN . ¿Y a qué velocidad gira la Tierra? Seguro que no os lo imagináis, es nada más ni nada menos que a 1670 kilómetros por hora, casi al doble de velocidad que un avión. ¡¡¡Y NO NOS MAREAMOS!!! La vuelta que da supone unos 40.000 kilómetros cada 24 horas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA TELEVISIÓN Aquí os voy a hablar de algo que todos tenemos en nuestras casa, a veces incluso más de una. Se trata de la televisión . Las televisiones que hoy tenemos son muy modernas, aunque dentro de mucho tiempo serán, todavía, más modernas porque la tecnología avanza muy rápido. Fijaos en la televisión que puse arriba, se trata de un modelo antiguo, de antes de nacer vosotros, aunque vuestros las recordarán. Pero lo que quiero que aprendáis, porque no es difícil, es el porqué a este aparato se le puso el nombre de televisión . Veréis, es una palabra compuesta , ya estudiamos lo que son este tipo de palabras, de "tele" , palabra griega que significa "lejos" y visión que viene de "ver" , es decir, a través de este aparato vemos a distancia los programas,...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ORIGEN DE LOS PANTALONES VAQUEROS Vamos a ver hoy el origen de este tipo de pantalones que, creo que no me equivoco, todos tenemos en nuestros armarios. De forma breve os diré que la invención de estos pantalones se debe a un señor de origen alemán llamado Levi Strauss . Hacia mediados del siglo XIX (1850, más o menos) muchos de los habitantes de Estados Unidos emigraban dentro de su país hacia California, estado del oeste, para trabajar en las minas y buscar oro. Pues bien, este industrial en principio se dedicó a la fabricación de tiendas de campaña para que los trabajadores tuvieran donde dormir, pero con el tiempo se dio cuenta de que la mayoría dormía fuera de ellas (en California hace mucho calor). Fue cuando se le ocurrió la idea, ya que las tiendas de campaña no daban resultado, de fabricar con la lona de las mismas unos pantalones fuertes y resistentes para el trabajo diario de mineros, ganaderos (vaqueros), etc. Más tarde Levi Strauss se asoció con un sast...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

PANTALONES BERMUDAS Tal vez os parezca rara la forma de vestir de los hombres de la foto, pero es mucho más corriente de lo que os pensáis. Lo que pasa es que para verlos así vestidos tendremos que viajar a las Islas Bermudas , pertenecientes al continente americano. En estas islas es la manera más corriente de vestir los hombres, incluso aunque se lleve camisa y corbata. Aquí en verano también se suele usar este tipo de pantalón corto hasta la rodilla, sobre todo cuando vamos de vacaciones, para estar más cómodos y aguantar mejor el calor. Pero lo que os quiero enseñar es el porqué a este tipo de pantalón se le llama " bermudas ". Su nombre viene del apellido español " Bermúdez ", ¡¡fijaos qué curioso!! Resulta que allá por el 1503, más o menos, un navegante español, de nombre Juan Bermúdez , descubrió aquellas islas, llamadas más tarde " Bermudas " en honor a su apellido. Con el tiempo el ejército inglés se hizo dueño de las mismas. Pero a los s...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA HAMBURGUESA Creo que excuso preguntaros si os gustan las hamburguesas , porque la respuesta mayoritaria con casi todas seguridad va a ser afirmativa. Hoy os dejo aquí una breve historia de este tipo de comida rápida que tanto se consume hoy en día en todo el mundo. La hamburguesa nació en la ciudad alemana de Hamburgo allá por el siglo XIV, es decir, año 1300 en adelante. La gente de entonces tenía la costumbre de echarle especias la carne barata con el fin de aromatizarlas. La hamburguesa nació como comida para gente humilde y la carne la trituraban. Con el tiempo este tipo de comida llegó a Inglaterra y allí se hizo muy famosa. Hacia el año 1880 la receta de la hamburguesa llegó a Estados Unidos a través de la gente que emigraba de Inglaterra y Alemania a aquel país, y allí la llamaron hamburger . Es a partir de entonces cuando más se popularizó la hamburguesa . Desde entonces se empezaron a crear las grandes cadenas de hamburgueserías qu...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿OS GUSTAN LOS HELADOS? Aunque un helado se puede tomar cualquier día, casi siempre nos apetece más disfrutar uno ahora que llega el buen tiempo. No sé vosotros, pero para mi es uno de los postres favoritos. Nunca digo que no a un sabroso helado . Cuando yo tenía vuestra edad, cada año al llegar la primavera se ponían por las calles del centro unos carritos de helados que hacían las delicias de niños y mayores. Y a mi me llamaba la atención cómo lo servían con aquella cuchara como la que veis en la ilustración que os dejo. ¡Quién me diera que me dejase el heladero hacerme mi propio helado ! pensaba yo. Aquellos carritos de helados desaparecieron con el tiempo, pero mi agrado por ver cómo los servían con aquel utensilio siguió a través de los años. Pasó el tiempo y descubrí que aquella cuchara de helados que tanto me llamaba la atención tenía un nombre, un nombre muy raro, ¿sabéis cuál? " funderelele ", ¿a que os suena raro? Pues así es cómo se llama, aunque tamb...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO Se aproxima el buen tiempo y muchos de vosotros estaréis deseando volver a coger la bicicleta , para pasear y disfrutar de paseos en familia o con amigos. Al decir esto me vienen a la memoria grandes y preciosos recuerdos de cuando tenía vuestra edad. No había día que no anduviera cabalgando en mi bicicleta en compañía de hermanos y amigos. Por aquello del buen tiempo y de que tenéis más tiempo libre, se suele decir que "las bicicletas son para el verano". Pues nada, a mantener el equilibrio y a disfrutar de ella. Pero, una vez más, os dejo aquí de dónde procede la palabra bicicleta . No es difícil. Está compuesta de " bi "-que viene del latín significa dos- y " ciclos " - que procede del griego y significa "rueda". ¿Y qué es la bicicleta sino un vehículo de dos ruedas? Pensad que cuando sois pequeños muchos de vosotros tuvisteis un " triciclo" , es decir, una bicicleta pequeña de tres rue...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

EL CALDO GALLEGO Bueno, hoy vamos a hablar un poco del " caldo gallego ", un plato que tanto disfrutamos los de esta tierra. ¿A quién no le apetece un primer plato de caldo gallego en invierno? Además, como sabéis lo podemos tomar de diversas maneras: de repollo, nabizas, berzas o grelos. De cualquiera de estas maneras es un plato exquisito que además de disfrutarlo nos da calorías. Pero, como de costumbre, os voy a decir por qué se llama " caldo ", porque, como os suelo comentar, "todo tiene un porqué". Pues bien, la palabra " caldo " procede del latín, hala otra vez más acudimos a los romanos. Procede de la palabra " calidus " que significaba " caliente ", que más tarde pasó a nuestra lengua como " caldo ". ¿Y qué es si no un plato de caldo más que un " plato caliente ". Y, para que sepáis más, cuando hace calor decimos que es un " día cálido ", ya tenemos de nuevo " cálido ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿POR QUÉ SE LLAMA INTERNET? Bueno, vamos a ver en esta ocasión de dónde viene la palabra de algo tan conocido y usado en estos tiempos como es " Internet ". Hoy en día todos utilizamos en nuestros respectivos trabajos, vosotros también, ordenadores que nos facilitan grandemente la tarea a llevar a cabo. En estos tiempos ya no se entiende el trabajo sin las facilidades que nos ofrece Internet . De una u otra forma todos estamos conectados a ella. ¿Pero nos hemos preguntado de dónde procede su nombre? Pues no es tan difícil de saber. En este caso se trata de dos palabras inglesas: International (internacional en español) y Network (que significa red de comunicación). Las dos palabras se acortaron y se cogieron " inter " y " net ", de ahí surgió " Internet ". Es decir, que Internet es una red internacional que nos permite acceder a ella desde cualquier lugar y estar conectados para trabajar, consultar, etc. ¿A que no es tan difícil?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

LA BIBLIOTECA Estoy seguro que oísteis alguna vez la frase que dice "todo está en los libros", y es muy cierta porque si os fijáis cuando queremos hacer alguna consulta adónde vamos sino a un libro. Pues hoy vamos a ver por qué al lugar donde colocamos los libros se le llama biblioteca . Pues bien, la palabra biblioteca es de origen griego y está compuesta de dos palabras: de " biblion " , que así llamaban al libro los antiguos griegos y de " theke " (nosotros la convertimos en "teca") que significaba armario, caja. Es decir, que para los griegos la biblioteca era el armario o el lugar donde se guardaban lo libros. Hoy nosotros hemos unido las dos palabras y nos ha dado biblioteca , pero el origen de la palabra ya veis que es griego. Muchos de vosotros también tenéis en casa vuestra biblioteca personal.Y para que os deis más cuenta, tenemos en nuestro vocabulario más palabras que acaban en " - teca ", por ejemplo discot...